Corrector y pre-corrector ¿cómo utilizarlos?
A muchas os pasa que a la hora de corregir vuestra ojera nunca le encontráis el punto. O no encontráis el producto con la suficiente cobertura, si os cubre la ojera se os queda oscuro si ponéis un corrector más claro al rato se os queda gris…
¿Pero esto porqué pasa?
Imagínate que tienes un mueble de 2 colores, los cajones son marrones y el resto es blanco. ¿Que pasaría si pintases todo el mueble con una pintura blanca?. Pues muy fácil, que los cajones se quedarían más oscuros, porque son de un color más oscuro al resto. Pues bien, ahora piensa en tu ojera, si la tienes más oscura que el resto vas a necesitar un pre-corrector.
Pre-corrector, ese gran desconocido
Pre – corrector Bobbi Brown
Si, lo verás en su página como corrector, pero realmente la función de este tipo de productos es hacer que la parte de la ojera se quede del mismo tono que el resto del rostro.
Para ello primero tenemos que identificar que color tenemos de ojera, principalmente hay 2 tipos:
Las que son como marrones y las violáceas (un tono como mas moradito).
Si tenemos un tono marrón nos tenemos que ir a un tono rosado (el de la izquierda de la imagen), y si tenemos un tono más violáceo necesitaremos un tono mas amarillo (la derecha). Recuerda siempre utilizarlos sólo donde tenemos ese tono diferente, en la ojera y difuminarlo bien. La oscuridad del pre-corrector dependerá de la oscuridad de tu ojera.
Correctores

Los correctores se aplican encima del pre-corrector o si simplemente no tienes mucha ojera y te sirve solo con un corrector para igualar el tono se aplican directamente.
Os he puesto la imagen del Fit me de Maybelline porque es el que yo utilizo a diario y para el precio que tiene dura mucho y dispone de una gama de tonos muy acertados.
Si has aplicado un pre-corrector antes este producto lo aplicaríamos encima y sobre el resto de la ojera.
Espero haberos ayudado con esta entrada y poco a poco conozcáis más de este mundo apasionante del maquillaje.
Comments (121)